domingo, 9 de marzo de 2025

50ª Aniversario


El sábado 8 de marzo a las 20:30 h, en la Imperial Iglesia de Santa María de Palacio se homenajeó a los Hermanos que cumplían 50 años en la Hermandad. 

Entre ellos, nuestros hermanos Luis M. Martínez-“Luisito”, Rubén Rodríguez y Carlos Martínez-“Olloqui”, que se incorporaban a la Hermandad y al paso de María Magdalena en el año 1975.



1 - “Luisito”  / 2- Carlos Martínez “Olloqui” / 3- Rubén Rodríguez 

Rubén Rodríguez -1991-

Rubén Rodríguez -2024- 

Carlos Martínez -2024-

Luis Martínez-“Luisito” -2019-

“Luisito” y “Olloqui” - 1987-


¿Qué decir de ellos? Podemos afirmar que los tres encarnan a la perfección los valores y espíritu de nuestra cofradía. Con gran devoción a María Magdalena, llevan muchos años compartiendo y disfrutando de grandes momentos con los cofrades que han integrado e integran esta familia.

Rubén, (hijo de uno de los “históricos magdalenos”: José Antonio Rodríguez), cofrade implicado, atento, servicial y colaborador. Actualmente ocupa el cargo de Vicehermano Mayor.

Carlos, (“Olloqui” para los antiguos), ha sido durante muchos años y sin ninguna duda nuestro “gran gestor textil”. De su empresa llegaron las telas para la confección de los trajes que ha tenido la cofradía, desde el antiguo traje marrón hasta el gris actual. Cofrade en la “sombra”, sin hacerse notar pero totalmente involucrado y pendiente de su cofradía desde el primer día que se unió a la familia Magdalena.

Y por último Luis, nuestro querido “Luisito”, durante muchos años el responsable de  “jugarse el tipo” bajando y subiendo a María Magdalena de las altas peanas en las que ha estado en La Redonda. También, ¡cómo no! uno de los encargados de sujetar a la imagen en la andas. “Un histórico”, siempre ahí, partícipe, comprometido, aportando mucho… y, cuando hubo que “tirar del carro”, tiró como Hermano Mayor.

¡Los tres sois gran ejemplo! ¡Muchas felicidades hermanos!


Los homenajeados con nuestra Hermana Mayor




Felicidades a todos los homenajeados


 Cartel de 1975

28 de marzo de 1975 - María Magdalena protegida con un plástico


Y…, ¿cómo fue la Semana Santa de 1975? 


Fue de nuevo un año en el que, como cuentan las crónicas, el tiempo volvió a hacer de la suyas.

Aunque debemos acentuar que la Semana Santa de 1975 fue fundamental en el devenir de nuestra Semana Mayor. Ese año se empezaron a escuchar y leer noticias en la presa local acerca de la posible disolución y desaparición de la Hermandad y por ende poniendo en peligro el futuro de las procesiones en nuestra ciudad. Por ello, la Hermandad decidió que todas las procesiones saliesen pasase lo que pasase. 

El Domingo de Ramos se salió a pesar de la lluvia, el Encuentro se vio favorecido con una buena noche pero el Viernes Santo hubo procesión con lluvia intensa y mucho frío. Tras lo sucedido en 1974, (cuando se anunció la suspensión del Santo Entierro, dejó de llover quedando una tarde primaveral, generando contrariedad, enfado y descontento en la ciudadanía, parecía 2024, ¿verdad?), la Hermandad y Cabildo cumplieron lo prometido. Algunas  imágenes y pasos fueron cubiertos con plásticos, otros no y como contaron los periódicos locales: “lo del Viernes fue mucho más que una procesión pasada por agua. El pueblo de Logroño también dijo sí a la Semana Santa”.

Esperemos que este año el tiempo respete porque si existiera un mínimo riesgo de lluvia, la actual Hermandad no tomará la acertada y vital decisión que se adoptó hace cincuenta años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario