jueves, 10 de abril de 2025

Revista 2025

Ya se puede adquirir la revista que cada Semana Santa publica la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño. 

Se puede conseguir de forma gratuita en la Oficina de Turismo, (antiguas Escuelas Trevijano) o en formato digital en la página web de la Hermandad, en el apartado histórico, sección revistas:


https://www.hermandadcofradiaslogrono.org/historico




Artículo Revista - 2025


Se acerca la semana más importante del año para los católicos y el mundo cofrade. Un año más y sin darnos cuenta, como desde hace setenta y seis años, estaremos en la capilla de Los Ángeles de la Concatedral de La Redonda dejando a María Magdalena en sus andas, limpiando faroles, preparando varas, horquillas, incensarios, estandartes, tambores, bombos, timbales, trajes,… De nuevo nervios y prisas de última hora, reuniones para planificar y organizar, todo en consonancia con nuestra sociedad actual. Ahora nuestras vidas parecen una carrera de fondo intentando hacer mucho aunque acabemos agotados y, muchas veces obviando lo mucho que nos ofrece cada día. 

Si lo trasladamos a la Semana Santa, ocurre lo mismo y es que cada vez más lo vivido por los antiguos de nuestra cofradía no tiene nada que ver con lo que sucede actualmente. Esto no quiere decir que lo de antes fuera mejor o viceversa, ni mucho menos pero cierto es que se sentía de un modo distinto. 

Lo que no puede ni debe cambiar es el sentido fundamental de la Semana Santa, centrada en la muerte y resurrección de Jesús. Los cristianos celebramos durante esta semana el acontecimiento más importante de nuestra fe. 

Hoy en día las posturas populares están más definidas que hace años, hay libertad para que cada uno escoja la opción que desee y es que antiguamente se ejercía una presión, que hacía general la celebración de la Semana Santa. En la actualidad el hecho de que cada persona pueda elegir la manera de pasar esta semana, hace que para muchos sólo sea una buena ocasión para el ocio vacacional mientras que otros optan por vivir profundamente su significado real.

Por ello, estos días son una magnífica oportunidad para hacer un alto en el camino para discernir y reflexionar. El valor cultural y tradicional de la Semana Santa y todas las celebraciones que la rodean es enorme y es importante que esto se conserve. Estas tradiciones tienen un gran valor que distintas generaciones han ido heredando y en un futuro otras lo harán. Mantener y potenciar su sentido religioso es primordial porque es en esa religiosidad donde se encuentra la esencia auténtica de la Semana Santa. Sin olvidar, la importancia de las cofradías y sus cofrades, haciendo, como dice y proclama el papa Francisco, tarea evangelizadora: acercando a Dios a “mucho necesitado”

Aunque hay cosas que por mucho que pase el tiempo no cambian ya que una vez más nos preparamos a vivir una experiencia única. Difícil de explicar con palabras y complicado de entender por aquellos que no han vivido la Semana Santa en su plenitud. 


¡Santa María Magdalena, ruega por nosotros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario